¿Cómo funciona un traje de neopreno?

Un traje de neopreno actúa como una segunda piel dentro del agua. Su función es disminuir los efectos del agua fría y mantenernos calientes. El neopreno permite que pase una pequeña cantidad de agua por lo que no te mantiene completamente seco. A pesar de ello, el agua es rápidamente calentada por el propio calor corporal.

Es importante no escatimar en gastos a la hora de comprar un neopreno. Será la compra más importante que hagas tras comprar tu tabla. Aún así nosotros te mostramos los mejores trajes de neopreno baratos pero de gran calidad.

Principales marcas de neopreno

Neopreno Billabong: El objetivo de Billabong es conseguir que sus trajes de surf sean los más populares e innovadores del mercado. En el último año esta marca ha realizado un upgrade a todos sus trajes incluyéndoles fibras de grafeno. La carácterística de este material es que tiene una alta capacidad de retención calorífica e incluso las propias fibras son capaces de generar más calor de forma rápida. 

Neopreno Quiksilver: Esta marca ha patrocinado al mismísimo Kelly Slater en su carrera como surfista. Los últimos modelos de trajes de neopreno de Quiksilver han sido diseñados para que te sientas lo más ligero y suelto posible manteniendo el calor. 

Neopreno Rip Curl: Esta marca presentó el sistema Batwing hace unos años para sus trajes de neopreno. Este pretende dar calor sobretodo en el torso del surfista, ya que por la cremallera del neopreno normalmente entra agua y es esta parte la primera que se enfría. 

Tipos de trajes de neopreno

Los trajes de neopreno los podemos encontrar con diferentes combinaciones de mangas y piernas. El traje de neopreno más común es el de brazos y piernas largos.

Si catalogamos los trajes de surf según la temporada podemos encontrarlos de invierno, de verano y de entretiempo. Todos ellos tanto para hombre como para mujer. 

Trajes de surf de invierno:  Son los que tienen más grosor. Suelen tener unos grosores de 5mm o 6mm. Algunos de ellos vienen con capucha incorporada. 

Trajes de surf de entretiempo: Son generalmente para la época de primavera u otoño. Suelen ser de 3mm de grosor y tiene las costuras selladas. Tienen los brazos y piernas largos.

Trajes de surf de verano: Los trajes de surf de verano suelen ser de 2mm de grosor y tiene diferentes formatos: pierna larga con brazo corto, pierna corta con brazo corto, brazo largo con pierna corta e incluso trajes sin mangas. Normalmente estos trajes de neopreno no tienen las costuras selladas.

traje de neopreno

¿Cómo ponerse un traje de neopreno?

Normalmente ponerse un traje de neopreno, y más si es un traje sin cremallera o está mojado por otras sesiones, nos cuesta un buen rato. Para evitar que ponerse un neopreno sea una tarea imposible deberemos seguir los siguientes pasos:

  1. En primer lugar debemos subirlo hasta la cintura para empezar a ponérnoslo como un par de pantalones. Procederemos a meter una pierna por nuestro neopreno y luego la otra. Tiraremos de él para ajustarlo a nuestras piernas y subirlo hasta la cadera teniendo cuidado de no utilizar las uñas y dañar nuestro traje de surf. 
  2. Como segundo paso subiremos el neopreno hasta cubrir el torso y meteremos un brazo, si eres diestro primero el izquierdo, y ajustaremos el neopreno a este brazo hasta el hombro, y después haremos lo mismo con el brazo derecho. Tiramos de él con cuidado hasta cubrir nuestros hombros. 
  3. Para finalizar, si la cremallera la tiene en la espalda, pide ayuda a alguien para que la suba. Otros tipos de trajes de surf tienen la cremallera hacia delante con lo que simplemente deberás meter la cabeza por el cuello del traje de surf y cerrar la cremallera por delante. 

¿Cuánto cuesta un traje de neopreno?

El precio de un traje de neopreno o traje de surf dependerá de la marca y el grosor del traje. Además, a parte del neopreno, deberemos comprar otros complementos como los escarpines, los guantes y gorros para protegerse del frío más intenso y las camisetas de neopreno.  

Los precios de un traje de surf variarán mucho según la temporada. No es lo mismo comprar un traje de invierno, que tiene mayor grosor y es más largo, a un traje de manga corta de verano. Como precio orientativo, un neopreno costará al menos unos 100 euros. 

¿Cómo cuidar y mantener tu traje de neopreno?

Báñalo en agua dulce: No olvides bañarlo en agua dulce tras acabar tu sesión. Es imprescindible sumergirlo en agua natural para evitar que quede salitre en su interior. El sal provoca el deterioro de tu traje de neopreno.

Lávalo con jabones especiales: Tras varias sesiones de uso deberemos lavar nuestro traje de neopreno evitando jabones convencionales. Este tipo de productos suelen ser corrosivos y dañan nuestro neopreno. Para ello utiliza siempre jabones de glicerina o jabones especiales para trajes de neopreno. 

Seca tu traje de neopreno al revés: Una vez bañado en agua dulce es necesario secarlo. Para ello deberemos ponerlo del revés. Una vez seca la parte interior, le damos la vuelta y dejamos secar la parte exterior. 

Guárdalo de forma adecuada: El lugar para guardarlo deberá ser fresco y oscuro para evitar exponerlo a la luz del sol. Se recomienda doblarlo por la mitad y colgarlo en una percha, evitando de esta manera colgarlo por los hombros y que se deforme. 

Cómo arreglar un traje de neopreno

Los trajes de neopreno no son baratos y es probable que al usarlo en algún momento tengas una rotura o un desgarro. En vez de comprar uno nuevo puedes intentar reparar tu traje siguiendo estos pasos.

Si las roturas son demasiado grandes, quizá necesites servicios de reparación profesionales. Si son pequeñas de entre 1cm a 5cm puedes repararlo tu mismo con un adhesivo o cola para neoprenos. 

Pasos para reparar tu traje de neopreno:

1- Da la vuelta al traje de neopreno para ponerlo del revés. 

2- Limpia la rotura con alcohol y espera a que se evapore. 

3- Coloca el traje de tal forma que se abra bien la rotura. 

4- Aplica el pegamento para neoprenos con una pequeña brocha o un palillo. La rotura deberá permanecer abierta.

5- Una vez aplicado debemos esperar unos 5 minutos para que el pegamento esté seco al tacto, manteniendo ambos lados de la rotura separados. El pegamento se volverá mate cuando este seco. Debe sentirse pegajoso pero no pegarse al dedo. 

6- Después, une las dos partes manteniéndolas presionadas durante unos 15 segundos. 

7- Es conveniente que esperes un día antes de usar el traje en el agua. 

En el siguiente video encontrarás un resumen de cómo reparar tu traje de neopreno.

Que talla de neopreno necesito

A la hora de elegir tu traje de neopreno debes considerar que te quede lo más ajustado posible pero permitiéndote al mismo tiempo libertad de movimiento. Al ponértelo no se deben formar arrugas ni bolsas de aire. 

Si eliges un traje de neopreno demasiado pequeño, a parte de estar incómodo, forzarás las costuras haciendo que se termine rompiendo. Si por el contrario eliges un traje de neopreno demasiado grande, el agua se colará y no te protegerá del frío. 

Como resumen, necesitas encontrar un traje que te quede ajustado y es normal que te entre algo de agua. Por norma general puedes confiar en la guía de tallas de cada marca. 

Si necesitas saber más sobre qué neoprenos comprar, podrás descubrir todo en esta guía para comprar trajes de neopreno.