Surfskate
¿Qué es el surfskate?
El surfskate es una herramienta más para cualquier surfista. En CiudadSurf somos apasionados y especialistas del surfskate. En esta sección te proporcionamos todo lo que necesitas saber sobre esta modalidad.
Las tablas de surfskate son herramientas perfectas para entrenar y mejorar tu surf mientras estás fuera del agua. Al igual que el surf, el bodyboard o el paddle surf, el surfskate es apto para todas las edades.
Este tipo de tablas te permite conseguir (casi) la misma sensación de surfear gracias a un eje especial. Es un gran pasatiempo cuando no hay olas y para entrenar los movimientos de surf en seco. El surfskate puedes practicarlo en cualquier lugar haciendo giros de surf en plano, en rampa o en bajada. Además, hay algunos skateparks que imitan las formas de las olas.
Escoge la tabla que más se adapte a ti, a tu presupuesto y a tus gustos. Te contamos todo sobre las diferentes marcas de surfskate como Carver Skateboards, Miller División Surfskates o Slide Surfskates.
Principales marcas de Surf Skateboard
– Los Carver Skateboards es la marca más potente y conocida a nivel mundial de Surfskate. Llevan 20 años en el mercado y se caracterizan por la estética y sobretodo la calidad de todas sus piezas construidas en Estados Unidos.
Los carver skate han logrado replicar las sensaciones que tenemos sobre una tabla de surf pero en asfalto. Además son ideales para corregir los malos hábitos que tenemos cuando surfeamos. Son geniales para mejorar tu técnica de surf fuera del agua.
Sus ejes C7 son muy estables permitiéndote realizar muchas maniobras y recorrer largas distancias. Es ideal si lo que quieres es un surfskate para moverte por la ciudad.
– SmoothStar surf skateboard: Es una marca australiana parecida a Carver con más de 14 años de experiencia. Esta marca es ideal para mejorar tu surf ya que se centra en el «Surf Training». En todas las tablas Smoothstar, en el eje delantero va acoplado a un sistema de rotación especial llamado “Thruster”. Gracias a él se consigue un ángulo de giro mayor a otros surfskates. Se caracteriza también por su suavidad en los giros.
Esta tabla te permitirá entrenar todas las maniobras básicas del surf como el bottom turn, cutback, cutback roundhouse, 360º, snaps o aéreos. Gracias a su versatilidad son ideales para surfear bowls y skateparks en general.
– Miller Surfskate: Estos son los surfskate de marca española, de Cantabria específicamente. Se caracterizan por su insuperable calidad-precio. Las tablas son hechas con 100% Arce Canadiense y tienen diseños muy modernos y muy estéticos.
¿Estás pensando comprar un Surfskate y tienes dudas sobre qué modelo deberías elegir? En los artículos de esta sección te resolvemos todas tus dudas.
Diferencia entre longboard y surfskate
La principal diferencia entre el longboard y el surfskate es el increíble giro de este último. Las tablas de skate surf permiten giros más cerrados que una tabla tradicional. El eje delantero nos permite realizar movimientos muy similares al surfing permitiendo giros cortos y maniobrables. Puedes simular maniobras de surf como el cutback o el bottom turn.
Otra característica que los diferencia es que la tabla del surfskate es más ancha que un longboard.
Por último, este tipo de tabla te permite «bombear», es decir, que podamos recorrer las calles y coger velocidad sin tener que utilizar el pie para impulsarnos.



¿Qué surfskate es adecuado para mi?
Para elegir tu surfskate ideal hay que tener en cuenta el nivel de surf que tienes y la tabla que normalmente utilizas para surfear. Como pasa con las tablas de surf, cuanto más corta sea la tabla (menos distancia entre los ejes en el caso del surfskate) más maniobras y giros más cerrados podrás hacer.
Los tamaños de los surfskates van desde las 25,5 pulgadas hasta los 42. Si tu objetivo es mejorar tu surfing y tienes un nivel intermedio o alto, una tabla corta y con menor distancia entre los ejes será la ideal. Con este tipo de tabla podrás realizar podrás lograr sensaciones más surferas y giros y maniobras más radicales.
Las tablas más largas tendrán generalmente mayor distancia entre los ejes. La tabla de surfskate más indicada para los principiantes será aquella de mayor tamaño y con más distancia entre los ejes ya que, al tener más espacio, se pueden separar más los pies y da más estabilidad. Además de la longitud, es muy importante el ancho de la tabla, que deberá adecuarse a tu número de pie.
En cuanto a la forma o el shape de tu tabla, al contrario de lo que pasa en el surf, en el surfskate este aspecto es irrelevante. Por ejemplo, si tu tabla tiene un tail fish, este es simplemente un elemento estético. La mayoría de los tails de las tablas de surfskate del mercado tienen el tail levantado (kicktail) para que al colocar ahí el pie trasero no pierdas estabilidad.
Lo que debes considerar, es que cuanto mayor superficie tenga el tail, más fácil será apoyar el pie trasero. Lo mismo pasa con el nose de tu tabla. Si la punta del nose es ancha, tendrás más comodidad para apoyar el pie delantero. Hay algunos modelos de surfskate que tienen el nose levantado principalmente por dos motivos: Para que los que vengan del mundo del skate no echen en falta y puedan realizar los mismos trucos y para que haga tope para aquellos que tienen miedo que se le desplace el pie delantero. De esta manera, colocando correctamente tus pies, te dará la sensación de ir anclado como en una tabla de snowboard.



En cuanto a la rueda de tu tabla de surfskate podemos encontrar dos tipos: Las biseladas y las de ángulo recto.
Las biseladas serás las adecuadas para aquellas personas que buscan derrapar y favorece tanto su uso en el skatepark como en los giros cerrados. El lado malo, es que en largos recorridos se pierde velocidad. Las de ángulo recto, por el contrario, son excelentes para largos recorridos.
Otro aspecto a tener en cuenta, es que cuanto más duras sean las ruedas, más velocidad y menor agarre tendrán estas. Las ruedas blandas tendrán mayor agarre pero perderán en velocidad.
Por último, tu peso no es un factor demasiado importante. Las tablas de surfskate son robustas y con muy pocas probabilidades de rotura. Es por ello que generalmente este dato no es de gran importancia.
¿Cuánto cuesta una tabla de surfskate?
El precio de tu tabla de surfskate dependerá de si es gama alta o gama media. La gama alta suele costar más de 200 euros y la gama media menos de 200 euros.
En la gama alta tenemos marcas como Carver Skateboards, con materiales de primera y fabricada y ensamblada en Estados Unidos o la Smoothstar.
En gama media tendremos marcas como Miller Division Surfskates o Slide Surfskates. Estas dos marcas tienen calidades muy buenas pero inferiores a las mencionadas anteriormente.
Artículos relacionados
Los 5 mejores LONGBOARD de 2020
El longboard skate es una de los deportes más divertidos que podemos practicar en la ciudad. Se diferencia del clásico skate en que es algo más largo, más estable e…
Los 6 mejores surfskates de Carver Skateboards
¿Estás deseando comprar un Carver skate pero no sabes cuál? En esta guía te ayudamos a elegir el Carver de tus sueños. Carver Skateboards es la marca más potente y…
Estas son las mejores marcas Surferas y de Skate
La ropa surfera y de skate nunca había estado tan de moda como en los últimos tiempos. La ropa deportiva no está solo pensada para hacer deporte si no que…