Surf en Zarautz: Análisis del surf spot mítico

La playa de Zarautz, localizada en el País Vasco, es una de las mejores playas para hacer surf en España.  Es ideal tanto para surfistas principiantes como experimentados. Es una playa de arena blanca de 2500 metros de longitud con varios picos a lo largo de ésta. 

Podrás encontrar muchos surfcamps, escuelas y puestos de alquiler de tablas de surf en el paseo marítimo o en el centro del pueblo. 

La playa se divide en tres zonas: Por la parte occidental se encuentra la zona frecuentada por bañistas y familias, en la parte central se encuentra la zona reservada para los surfistas, y en la zona oriental está el biotipo protegido de Iñurritza, una zona de dunas y acantilados hogar de numerosa flora y fauna.

Surf en Zarautz: Olas

En la playa de Zarautz encontrarás olas constantes durante todo el año aunque las mejores se encuentran entre octubre y marzo. Durante la época de otoño e invierno las olas pueden alcanzar un gran tamaño y encontrarás en el agua a surfistas de mucho nivel.  

Esta playa es un reclamo perfecto para surfistas de todo el mundo. Además, alberga varias competiciones a lo largo del año como el mundial WQS que se celebra en el mes de septiembre. 

Te puede interesar… 

Surf Forecast Zarautz

Acceso a la Playa de Zarautz

El acceso a la playa es bastante fácil ya que se encuentra en el pueblo. En épocas de verano puede ser difícil aparcar. La playa de Zarautz cuenta con un paseo marítimo por el que se puede acceder a la playa. En este paseo encontrarás escuelas de surf, bares y duchas. 
 
En transporte público:
Actualmente existe un servicio de bus para llegar a la playa de Zarautz. Estos son los buses que pueden servirte: Interurbano (Euskotren EU52, EU67 Y AIA-ORIO-ZARAUTZ)
Para llegar al pueblo desde otras ciudades puedes coger la línea de bus DO01 si vas desde Bilbao o las líneas DO01, DO02, DO050B y UK10 desde San Sebastián. Además la empresa Alsa ofrece un bus diario de Zarautz a Bilbao. 
 
La estación de tren de Zarautz se encuentra a 5 minutos a pie de la playa. La línea de tren de Euskotren Bilbao-Donostia para en Zarautz. La duración del trayecto de Zarautz a San Sebastian es de unos 20 minutos y de dos horas a Bilbao. 
 
En coche:
Afortunadamente, si vas en coche, Zarautz cuenta con más de 100 plazas de aparcamiento. En todos los sitios tienes que pagar por aparcar. 
Cuando estés llegando tienes que buscar la carretera N-634 que es la más cercana a esta playa. 
Si no te importa pagar peaje, puedes coger la AP8-E70. Tardarás menos de una hora en llegar desde Bilbao. 

Surf Camps Zarautz

North Shore Surfcamp: Clases de surf de una hora y media de duración en grupos de 6 alumnos por 35€.  Está localizada a pie de playa. También disponen de alquiler de material como tablas de surf, neoprenos, SUP, Bodyboards…

Pukas Surf Eskola Zarautz: Cuentan con alquiler de material y clases de surf. Tienen duchas y vestuarios. 

Shelter Surf EskolaAquí dispones de cursos de hora y media o dos horas. Tienes la opción de dar clases individuales, en pareja o por grupos. El precio no está disponible en la web.

Essus Surf Eskola Zarautz: Alquiler, tienda y escuela de surf. El precio de la clase es de 70€ por 3 horas. Si quieres alquilar, podrás hacerte con una tabla de surf por dos horas por 13€ y un traje de neopreno por 7€.

Moor Surf Eskola Zarautz: Clases de surf de hora y media en grupos de 4-6 alumnos por 32€ con material de surf y seguro incluido. Si ya sabes surfear, podrás alquilar el equipamiento de surf por 15€ una hora (tabla+neopreno).

Good People Surf Zarautz: Surfcamp, escuela y tienda. Tiene las clases de surf más baratas de la zona: una hora y media por 28€. Incluye tabla, traje y mucha diversión. Los instructores hablan inglés, español y euskera. Si deseas alquilar, por 20€ tendrás tu traje de neopreno y tabla de surf por 4 horas. 

surf en zarautz

¿Qué hacer además de surfear?

Además de hacer surf puedes realizar otro tipo de actividades en la zona. 

Bares y restaurantes

El País Vasco es la cuna de los pitxos y de buena gastronomía. Si te gusta el pescado y el marisco entonces estás en el lugar ideal. Entre los platos más típicos de la costa vasca se encuentran la merluza koxkera, el bacalao a la vizcaína y los chipirones en su tinta. 

El plato típico de Zarautz son los txipirones a lo Pelayo. Si te decides a visitar la zona te recomendamos probarlos. 

La mayoría de los restaurantes de la zona ofrecen cocina vasca tradicional. Aquí te dejamos unas cuantas recomendaciones.

Kirkilla Enea Jatetxea: Cocina vasca con ambiente acogedor. Menu del día de 16,90 euros de lunes a viernes. 21,90 los fines de semana. Localización: Calle Santa Marina 12

Karlos ArguiñanoEl famoso cocinero y presentador de televisión es propietario de este restaurante en Zarautz. Ofrece cocina tradicional con un toque moderno. Tiene un bar con gran variedad de pintxos y vistas al mar. El menu degustación son 38 euros. Localización: Calle Mendilauta 13

Sidrería-Asador Izeta Este restaurante funciona como sidrería y asador. Esta localizada a 4 kilómetros del centro de Zarautz entre las montañas y el océano. Localización: Barrio Elkano 4, 20809 Zarautz

Telesforo Ofrece cocina casera tradicional con muy buena relación calidad-precio. El menú del día de lunes a viernes es de 10,50 euros y 15 euros los fines de semana. Localización: Plaza Donibane 7

-Taberna Naparrak:  Es el bar de pintxos vascos por excelencia en Zarautz. En este bar puedes encontrar pitxos tanto fríos como calientes. Localización: Plaza Barren 1

-Taberna Salegi: Otro bar de pintxos y buena comida en el centro de Zarautz. A parte de los pintxos tienes la opción de pedir cazuelitas. Localización Plaza Barren 3

Visitar el monte Talaimendi

Puedes realizar una ruta que atraviesa las dunas del Biotopo de Iñurritza hasta alcanzar la cima del monte Talaimendi. En la cima hay un mirador donde podrás disfrutar de unas bonitas vistas del pueblo y la isla de Mollari. 

Visitar el Casco Viejo

Si te has cansado de hacer Surf en Zarautz, podrás darte un paseo por el casco viejo de la ciudad. Descubrirás la Torre Luzea, construida en el siglo XV, la iglesia gótica de Santa María la Real y la Torre Zarautz. En primera linea de playa encontrarás el Palacio de Narros construido en 1536 que fue utilizado por la reina Isabel II de España como residencia de verano. 

¿Tienes pensado visitar el País Vasco pronto? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

Otros artículos relacionados

¿Ha sido útil la información?

Promedio puntuación 4.2 / 5. 5

Lamento que no haya sido útil

Permítenos mejorar esta página.

¿Cómo podemos mejorarla?

Deja un comentario