¿Qué se necesita para hacer surf? 8 materiales imprescindibles ?

El artículo imprescindible para empezar a surfear es una tabla de surf. Aun así hay muchos más elementos a tener en cuenta a la hora de lanzarnos al mar. Si estás pensando iniciarte en este mundo, debes de tener en cuenta otros muchos materiales que complementan tu tabla de surf. 

En este artículo te contamos todo sobre el equipamiento para empezar cabalgar olas. 

La tabla de surf

La tabla de surf será el elemento fundamental para practicar este deporte. Existen diferentes tipos de tablas: tablas de surf evolutivas, tablas de surf de corcho, tablas de surf de espuma, tablas de surf de madera o incluso puedes encontrar una tabla de surf con motor. 

Es imprescindible a la hora de practicar surf que elijamos la tabla adecuada a nuestro nivel físico, nivel de surf y el tipo de ola que vayamos a surfear. 

Las tablas de surf para principiantes suelen ser de corcho o también llamadas softboard. Estas tablas son anchas y gruesas dando más estabilidad al surfista. Al tener más volumen se necesita menos remada para coger la ola y es más fácil ponerse de pie. 

Conforme adquiramos más nivel de surf lo normal es que el tamaño de la tabla de surf vaya decreciendo. 

Los surfistas que tienen un nivel medio o avanzado utilizan tablas más pequeñas y finas que les permiten realizar más maniobras. 

tablas de surf

El traje de neopreno

El traje de neopreno actúa como una segunda piel debajo del agua. Nos mantiene calientes mientras nos da flexibilidad de movimiento. La elección del traje de neopreno debe centrarse en la temperatura del agua y la época del año en la que vamos a surfear. Lo más habitual es tener varios trajes de neopreno para usarlos en cada ocasión. 

En invierno se suele utilizar un traje de neopreno largo 4/3mm o 5/4mm. El primer número hace referencia al grosor del neopreno en milímetros del pecho y espalda y el segundo al grosor de las articulaciones. 

En verano se utilizan trajes de neopreno shorty que tienen las piernas cortas y las mangas largas o cortas. También se pueden utilizar trajes de neopreno largos 3/2 o 2/2mm. En algunos lugares no es habitual utilizar neopreno y solo se utiliza el bañador o una licra. La licra sirve para evitar roces con la tabla. 

El cuidado del neopreno es muy importante. Tras su uso debemos sumergirlo en agua dulce y secar el traje del revés. Para evitar malos olores después de unos usos es imprescindible lavarlo con jabones especiales evitando jabones convencionales ya que estos son corrosivos y pueden dañar nuestro neopreno. 

traje de neopreno

El leash

El leash es una cuerda que une la tabla al cuerpo del surfista. La finalidad del leash o invento es tener la tabla de surf bajo control y no perderla. El leash se atará en el pie que pongamos detrás a la hora de levantarnos. Tiene un cierre de velcro y el material de la cuerda suele ser de plástico elástico para evitar que esta se rompa en las caídas. 

Como norma general, deberás elegir un leash del mismo largo que tu tabla de surf. Con olas pequeñas no importa tener un leash más largo o corto. Con olas grandes nos interesa elegir un leash largo, más grande que tu tabla, ya que las caídas son violentas. De esta forma, cuando caes evitas que la tabla vuelva hacia a ti y te golpee. 

 

Las quillas de tu tabla de surf

Las quillas de surf son unas pequeñas aletas debajo de tu tabla. Las quillas repercuten mucho en el funcionamiento de una tabla de surf sobretodo para los surfistas de nivel intermedio o avanzado. 

La finalidad de las quillas de surf es facilitar las maniobras y mejorar el agarre a las olas. Estas permiten realizar giros y dan estabilidad a tu tabla de surf. 

Hay dos tipos de quillas: Las fijas y las removibles. Las fijas van incorporadas a la tabla y no se pueden quitar. Es más cómodo por no tener que andar montándolas y desmontándolas. En la gran mayoría de las tablas las quillas son removibles. 

En la mayor parte de las tablas de surf podemos encontrar tres quillas aunque existen muchas más opciones como tablas con una sola quilla, cuatro quillas o incluso cinco. 

quillas de surf

El grip de tu tabla de surf

El grip de la tabla de surf es un material parecido a la goma que se pega en la parte superior de la tabla para evitar resbalar mientras surfeas. 

El grip se pega en tu tabla de surf cuando esta seca y se deja reposar durante 24 horas. Se suele colocar en la parte trasera de la tabla.

Los grips pueden ser de una pieza, de dos, de tres o incluso de cinco. Los grips de surf de una pieza son para tablas tipo shortboard. Los de más piezas dan la opción de ajustarlos como quieras según sea tu tabla. 

Parafina

La parafina es un producto que se extiende por la parte superior de la tabla. Su función, al igual que el grip, es que la tabla no resbale. Las tablas de surf están diseñadas para ser lisas facilitando deslizarse sobre las olas. Este diseño hace que sea imposible levantarse sobre la tabla sin resbalarse. Es por ello que es necesario utilizar la parafina para facilitar el agarre. La parafina se pone donde normalmente ponemos los pies cuando nos ponemos de pie en la tabla.

Hay distintos tipos de parafina según el tipo de agua en la que vayas a surfear. Esta funciona de manera diferente según la temperatura del agua. Por ejemplo, la parafina de aguas frías no va a funcionar bien en aguas templadas. Esta parafina al calentarse se volverá todavía más blanda haciéndola viscosa. Si la parafina es para aguas templadas y la usamos en aguas frías, esta se volverá más dura y no agarrará. 

Si quieres un agarre extra se recomienda utilizar dos capas de parafina. 

Te dejamos un video de cómo encerar tu tabla de surf:

Escarpines, gorro o guantes de neopreno

Si queremos surfear en aguas frías o durante otoño e invierno es recomendable utilizar escarpines, gorro y guantes de neopreno. 

Los escarpines tienen la suela dura que de adhiere a la tabla para evitar resbalar. Además son necesarios si vas a surfear en zonas con muchas rocas. 

Funda tabla de surf

Las fundas para tablas de surf son aconsejables para guardar tu tabla tras una sesión. Hay dos tipos de fundas: 

Las fundas de toalla que son finas, evitan el contacto de sol con la tabla y están destinadas para traslados cortos. 

Las fundas profesionales están pensadas para trayectos largos. Son acolchadas y resistentes a los golpes. Además, en estas fundas caben varias tablas.

¿Quieres saber más sobre surf? Visita el resto de artículos

mejores aletas de bodyboard

Las 6 mejores aletas de Bodyboard

Twitter Facebook Las aletas de bodyboard son indispensables para este deporte y elegirlas bien es casi tan importante como elegir una tabla de bodyboard. En esta lista te contamos las…

Read More »
No hay comentarios

¿Ha sido útil la información?

Promedio puntuación 4.9 / 5. 9

Lamento que no haya sido útil

Permítenos mejorar esta página.

¿Cómo podemos mejorarla?

Deja un comentario