6 consejos para surfear en tiempos de coronavirus

Esta claro que el coronavirus ha dado la vuelta a la vida de muchas personas. Después de 75 días de confinamiento, algunos ya podemos disfrutar de las olas de nuevo. 

Sin embargo, no podemos descuidarnos pues el virus sigue presente y debemos protegernos a nosotros y a los demás. 

¿Se puede hacer surf en la desescalada del coronavirus?

Desde el 2 de mayo el ministro de sanidad anunció que los deportistas no profesionales podían practicar deportes en dos franjas horarias: de 6:00 a 10:00 y de 20:00 a 23:00. Además, a partir de la fase 2, estas limitaciones horarias desaparecen a excepción de las franjas horarias reservadas a los mayores de 10:00 a 12:00 y de 19:00 a 20:00. 

De esta forma, se puede hacer surf si vives en una comunidad costera y si las playas están abiertas. En la playa se podrán realizar actividades deportivas individuales y sin contacto físico teniendo que guardar los dos metros de distancia. 

¿Que provincias están en la fase 2?

Fase 2 coronavirus surf

Consejos para surfear de forma segura en época de coronavirus

Prepárate en casa

Todos estamos acostumbrados a esa rutina previa de hablar con los amigos mientras te pones el traje de neopreno y enceras la tabla en el aparcamiento. Para poder respetar esos dos metros de distancia, prepárate en casa y ve directo a surfear.

Practica surf en solitario

Aunque estés acostumbrado a ir con unos cuantos amigos a surfear, lo ideal y lo más responsable es ir solo.

Haz surf dentro de tu provincia

Practica surf dentro de los límites de tu provincia si está en fase 2 o en tu surfspot local si está en fase 1. Además, tendrás que respetar los horarios para practicar deporte según la fase en la que se encuentre tu provincia. 

Se responsable y mantén las distancias

Si al llegar al surfspot ves que hay muchos surfistas, lo mejor es darse media vuelta. Los estornudos y la tos puede viajar hasta 8 metros de distancia y en el mar no llevamos mascarillas. Se responsable y valora si es seguro y tienes espacio suficiente para practicar surf con tranquilidad.

Además, debes tener precaución y mantener la distancia con otros surfistas que están en ese mismo momento en el agua. No vale la pena arriesgarse a contagiarse por estar más cerca del pico. 

Establece turnos en el pico

Ponte de acuerdo con otros surfistas para establecer turnos en el pico. De esta manera se mantendrá la distancia de seguridad y ambos podréis disfrutar de las olas.

Tras acabar la sesión, márchate a casa

Cuando acabes tu sesión de surf evita quedarte hablando con los amigos y vuelve a casa. Más adelante cuando la situación se tranquilice ya podréis tomaros algo en una terraza con tranquilidad.

Ten en cuenta las pautas básicas de seguridad

Al margen del Covid, hay una serie de pautas de seguridad que se deben cumplir a la hora de hacer surf o kitesurf. Los amigos de Radikite, han escrito un completo artículo sobre los peligros a tener en cuenta

Como conclusión, hay que tomar las precauciones que estén en nuestra mano para evitar más contagios y seguir disfrutando las olas. 

¿Ha sido útil la información?

Promedio puntuación 5 / 5. 1

Lamento que no haya sido útil

Permítenos mejorar esta página.

¿Cómo podemos mejorarla?

Deja un comentario